Hoy he elegido leer y reflexionar sobre uno de los artículos ofrecidos por mi profesora, en concreto el artículo "Los niños pequeños y los libros" de la autora Mora, Luisa.
Es un artículo muy interesante, ya que da pautas a los padres y sobre todo a los padres jóvenes de hoy en día.
Este artículo habla sobre cómo hacer pequeños lectores a través de libros infantiles: tener una biblioteca en casa, pedir libros en una biblioteca, regalarles libros, no ver tanta TV y más momentos de lectura...
Según numerosas investigaciones, los padres son los protagonistas de que sus hijos sean lectores, y que cada vez hay mas padres interesados en una buena formación lectora por parte de sus hijos.
Además, este artículo ofrece pautas sencillas de cómo leer cuentos de acuerdo a sus edades.
Por último, también comenta sobre el tema del miedo de cómo deben de enfrentar los padres estos episodios y ofrece una bibliografía para los primeros pequeños lectores.
En mi opinión, me parece un artículo muy recomendable, especialmente para los padres y para futuros educadores, como es en mi caso. Este artículo, estimula a los padres para hacer a sus hijos pequeños lectores y valoren más la lectura que los juegos o la televisión, ya que la lectura da paso para iniciar aprendizajes importantes en el desarrollo intelectual del niño y permite estimular nuestra imaginación, ampliar nuestro conocimiento, nuestro lenguaje y mejorar nuestra comprensión del mundo, por lo que es importante que desde pequeños se estimule a los niños a la lectura, ya que según investigaciones si la lectura es estimulada desde la primera infancia , es una experiencia que perdura a lo largo de toda la vida.
Cuando seas maestra, deberás "educar" también a los padres y pedirles que lean libros y cuenten cuentos a sus hijos. Te pedirán consejos sobre qué libros comprar... y tú deberás estar al día del mercado editorial infantil :)
ResponderEliminarTe anoto la entrada como voluntaria.